Entradas

La importancia de la teología en la sociedad - Parte 1

Imagen
Desde hace tiempo ha existido la noción de que el ejercicio teológico corresponde al ámbito eclesial, que allí se queda, y que solo allí cobra importancia. Esto viene como resultado de la modernidad, que dio un intenso giro al paradigma teocéntrico y pretendió dar una explicación al mundo que prescindiera de lo sagrado.

Algunas observaciones sobre el arte...

Imagen
No pretendo mostrar alguna suerte de pericia sobre el fenómeno estético. Hablo más desde la fascinación, de un ideal y a la vez desde cierta preocupación porque nuestras nociones comunes del arte se trasladen por la ruta de la banalización.

Sobre el abuso religioso

Imagen
Llevo varios días intentando articular esto. Eso suele pasar con cosas complejas, o tristes, o cercanas al corazón... El abuso religioso existe. El abuso emocional y físico dentro de las iglesias, la corrupción, y particularmente de parte de líderes de algunas comunidades, existe. Hay algunos que argumentarán: “eso sucede en todos lados, no solo en la Iglesia”. Si bien tienen razón, están perdiendo el punto al afirmar esto, están perdiendo de vista la gravedad que no solo concierne a estas vejaciones y delitos: se trata de que la Iglesia genera una contradicción indiscutible con el sentido mismo de su ser en este mundo. La Iglesia existe para bendecir al mundo, no para oprimirlo. Cuando la Iglesia se torna del lado del opresor, cuando le defiende, cuando le justifica, cuando le oculta, se está traicionando a sí misma. Está traicionando y negando al Señor que le llamó, al que le llamó para el bien. En los últimos años, el mundo ha sido testigo patente de cómo dentro de la Iglesia c...

Me gusta la noche

Imagen
Me gustan los parques (desde allí escribo). Me gusta la noche. No quiero con esto implicar un desdén por la luz, o por la vida que se acompaña del sol. Pero me gusta la noche, la necesito. Y sé que, en mayor o menor medida, todos la necesitamos. Puedo recordar las noches en que un silencio me salvó del terror, por extraño que parezca... tranquilidad... cerrar los ojos para ver. Abrir los ojos en tinieblas, puede llevarles a caminar. La noche comunica incertidumbre. Se reduce el control de los sentidos... en la noche hay cansancio, la temperatura es más fría... y hay un faro, escondido por ahí, en espera de ser observado, en busca de ser apreciado. Porque para eso ha sido puesto, para mis momentos intricados y frágiles, para ti y tus momentos esos. No es útil, a mi parecer, concebir la noche como un mero ínterin, como una simple transición. Es preciso enfrentar la vida con todo lo que la noche significa. En nuestro caminar, son tan necesarias las sombras como la luz. Me he percata...